top of page
Contador(a)

Comienza a facturar con CFDI 4.0

Mantén al día tu facturación y obten grandes beneficios. (Ver vídeo 👇)

¡Recibe una asesoría sin costo y comienza a facturar en 4.0!

Atiende todos los requisitos de la Contabilidad Electrónica y CFDI 4.0

Desglose de los impuestos en los pagos parciales

Detalle en la identificación del receptor del comprobante

Seguimiento y control de los bienes que se trasladan con carta porte

Emite todo tipo de comprobantes fiscales, desde CFDI 3.3 y 4.0

Haz el cambio al CFDI 4.0 fácilmente con nuestras soluciones de facturación

  • Este método de facturación digitalizada requiere que el Contribuyente obtenga su Certificado de Sello Digital (CSD) en el sitio tributario oficial para que pueda firmar electrónicamente su documentación.

  • Es conveniente no demorar la puesta en marcha de tus proyectos de migración al nuevo formato, e iniciar lo más pronto posible la emisión conforme a las nuevas especificaciones para evitar incurrir en posibles sanciones o rechazos de sus CFDI 4.0

AdobeStock_322501686_edited.jpg
Informe financiero

Automatiza las operaciones y cumple con la contabilidad  electrónica

  • Software, aplicaciones y servicios en la nube que facilitan las actividades administrativas, contables y financieras para llevar tu negocio al éxito.

  • Reduce los tiempos en la operación.

  • Incrementa la productividad.

  • Favorece el crecimiento de tus colaboradores.

  • Elimina la probabilidad de errores.

Gráfico
Aspel SAE png_edited.png

Con el plan mensual que tenemos para ti lleva el control total del proceso administrativo de las operaciones de compra y venta de tu empresa 

Diseñando en una tablet

¡Prueba Aspel ahora y comienza a simplificar las finanzas en tu empresa!

  • ¿Cuándo entra en vigor el CFDI 4.0?
    El 12 de noviembre de 2021, el Ejecutivo federal emitió el DECRETO en el que se reforman reglas en materia del Comprobante Fiscal Digital por internet (CFDI) las cuales entran en vigor de manera NO obligatoria a partir del 1ºde enero de 2022. El 08 de junio el SAT informa la obligatoriedad comenzará el 1º de enero del 2023. El SAT informa que la entrada para la nueva versión 4.0 en los recibos de nómina será prorrogada hasta el 31 de marzo de 2023.
  • ¿Cuáles son los nuevos requisitos fiscales?
    Estos son los principales cambios o requisitos del CFDI 4.0 que debes considerar al emitir una factura electrónica: Nombre o razón social y domicilio fiscal del emisor y del receptor Precisar la clave del uso fiscal del CFDI que dará el receptor Campos para identificar las operaciones donde exista una exportación de mercancías Identificar si las operaciones que ampara el comprobante son objeto de impuestos indirectos Nuevos apartados para reportar información respecto de las operaciones con el público en general; así como aquellas que se realicen a cuenta de terceros Se establece el nuevo procedimiento y plazos para cancelar CFDI de ingresos
  • ¿Cuándo es obligatorio el CFDI?
    El Código Fiscal de la Federación (CFF) y la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR) son leyes del ámbito fiscal y tributario que obligan a los contribuyentes a expedir una factura o comprobante que ampare la legalidad de una venta o compra por un producto o servicio. El motivo para expedir facturas no es otro más que el de informar al fisco de la situación de los ingresos del contribuyente.
  • ¿Qué cambios aplicarán para la recepción de pagos?
    Ahora se deberá generar el CFDI versión 2.0 para identificar si los pagos de las operaciones que ampara el comprobante son objeto de impuestos, por lo cual tendrá que: Incluir un resumen de los importes totales de los pagos realizados expresados en moneda nacional, así como los impuestos que se trasladan. También el CFDI que ampara retenciones e información de pagos se actualiza a la versión 2.0 y deberá contener el nombre y domicilio fiscal del emisor y del receptor, además permitirá relacionar otros CFDI.
  • ¿Debo realizar algún trámite adicional para obtener mi CFDI?
    No es necesario, éste es un trámite sencillo y gratuito que no requiere de algún trámite adicional. Recuerda que en Siigo|Aspel te ofrecemos diferentes soluciones electrónicas, de acuerdo a las necesidades de tu negocio, como Aspel COI, Aspel ADM y Aspel FACTURE, con las que puedes gestionar fácilmente este requerimiento fiscal para que puedas cumplir en tiempo y forma.
bottom of page